El Circulo Coleccionistas de Boletos Capicuas informa:
EXPO AUTO ARGENTINO 2015
CAPITAL FEDERAL 28 Mar(MCA).-La misma se llevara a cabo el proximo Domingo 12 de Abril del 2015 en las intersecciones de Jose Miro y Ruta Nº 7 en Francisco Alvarez, al lado de predio del Club de campo " La Tradicion". La misma es organizada por el Rotary Club de Francisco Alvarez - Partido de Moreno (Pcia. de Buenos Aires), la misma viene desarrollandose desde la Edicion 2010, gracias a esta institucion.
El espacio en donde se desarrollará es cerrado, cuenta con una superficie de 20.000 m2 y dispondrá de servicios de seguridad, sanitarios y buffet. El horario de visita será de 10 a 17 horas. Un variado parque de autos y motos de producción nacional de todas las
épocas, marcas y modelos, presentados por clubes y particulares, será la
excusa ideal para pasar un domingo a pleno sol, disfrutando de la rica
historia de nuestra industria automotriz.
Expo Auto Argentino
no se limita al automóvil histórico, sino que también propone una visión
de la actualidad y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de apreciar
nuevos proyectos en ejecución por parte de constructores y diseñadores
independientes. Otro atractivo de interés lo constituirá el sector de
réplicas de automóviles clásicos de origen europeo y norteamericano,
donde se podrá apreciar la tradicional calidad, buen gusto y precisión
de los artesanos argentinos.
En esta edición, el eje temático
estará orientado a celebrar el 60º aniversario de una empresa pionera en
la fabricación de autos en el país: Industrias Kaiser Argentina (IKA)
Como en las muestras anteriores, el público volverá a ser protagonista con su voto en la elección del mejor auto.Además, la calidad y originalidad del parque expuesto será evaluado por
jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Antiguos
(FACAH), a través de un Concurso de Estado.
Autohistoria y Coche Argentino
Casi en simultáneo los sitios Autohistoria (www.autohistoria.com.ar) y Coche Argentino (www.cocheargentino.com.ar) nacieron en 2003 y 2004 con la misma intención y objetivo: difundir la historia de la industria automotriz argentina. No pasó mucho tiempo hasta que sus respectivos editores,Gustavo Feder y José Luis Murgo, se pusieran en contacto vía correo electrónico y decidieran sumar sus archivos,conocimientos y contactos para lograr el objetivo común de mantener viva una historia que es de todos los argentinos.Ambos sitios llevan adelante una inagotable y apasionante tarea de difusión de la historia de los autos producidos en el país, desde la precaria producción artesanal inicial, hasta las masivas líneas de producción contemporáneas. Un recorrido de ciento diez años donde se incluyen prototipos, fuera de serie y pequeñas series semi industriales. Las historias de las fábricas, sus marcas y productos van acompañadas de fichas técnicas, datos estadísticos y curiosidades.No sólo los autos son protagonistas, sino también muchos de los hombres que con sus esfuerzos hicieron posible su realización, presentes a través de entrevistas y relatos biográficos.Autohistoria y Coche Argentino ofrecen un espacio para el intercambio de información y mutuo aprendizaje. Están dirigidas a fanáticos, aficionados, y entusiastas de los autos argentinos, historiadores en general, periodistas y a los museos, asociaciones, y clubes de las más diversas marcas y modelos dedicados a su preservación, restauración y difusión.
Los Esperamos y saludamos a ustedes muy atentamente.
Nestor Mara
Presidente Circulo Coleccionistas Boletos Capicuas
